Tails 6.4: distribución de Linux basada en la privacidad y seguridad

Tras el éxito de su recomendación de nada menos que de Edward Snowden – famoso por sus filtraciones de documentación de la NSA – la distribución de Linux Tails tiene una nueva versión, la 6.4 con numerosos cambios y mejoras que puedes consultar aqui

Tails 6.4

Tails es una de las distribuciones Linux que más se centra en la seguridad, con permiso de Kodachi y Qubes OS por ejemplo. El significado de esta distro es “The Amnesic Incognito Live System”, lo que ya nos da una idea de por donde van los tiros, y ha estado presente en el mercado desde 2009, aunque si consideramos el proyecto del que nació, Incognito LiveCD, su historia se remonta a 2008. Está basada en DEBIAN 12 y utiliza el entorno de escritorio GNOME 43.

Desde sus inicios, esta distribución de Linux tuvo como objetivo principal ayudar a los usuarios a navegar por Internet de manera segura, proporcionándo un anonimato parcial. La principal característica de Tails es que se ejecuta en modo “live”, es decir, sin dejar rastros en el equipo en el que se utiliza. El software se instala en un soporte de datos portátil, como una unidad USB o una tarjeta SD, desde donde se inicia todo el sistema. Cada sesión posterior restablece completamente el entorno, sin dejar evidencia alguna de las actividades realizadas anteriormente: ni historial, ni contraseñas, ni login de acceso, et

Protección integral de la privacidad

La privacidad en Internet con Tails no se limita únicamente a la conexión a través de la red Tor. Esta distribución también ofrece la posibilidad de utilizar una dirección MAC virtual para la tarjeta de red, lo que dificulta aún más el rastreo de la actividad del usuario. Además, la distro viene equipada con una amplia gama de herramientas y funcionalidades diseñadas para proteger la privacidad del usuario. Estas incluyen soluciones de cifrado de archivos, firma criptográfica, hashing y otras características avanzadas que garantizan un alto nivel de seguridad y confidencialidad.

Tails 6.4 tiene una particularidad que lo hace único: Almacenamiento Persistente. Hemos dicho en el artículo que al apagar el equipo toda la información de la sesión es borrada para que no puede ser rastreada, pero puedes guardar si quieres algunos de tus archivos y configuraciones en una memoria USB por ejemplo de forma cifrada: documentos, marcadores de tu navegador, correos electrónicos, etc..

Los requisitos de Tails son ínfimos y para el dispositivo de arranque, es suficiente con que tenga 8 GB de capacidad – la distribución ocupa 1.4 GB – un procesador de 64 Bits y 2 GB de memoria RAM

Photo of Equipo-Noticias

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba